Director de fotografía: Esteban Valencia.
Escritor: Sebastían Múnera.
Productores: Augusto Sandino y Santiago García Galván.
Coproductor: Jorge Riggen.
Productores Ejecutivos: Nubia Stella Cubillos, Mario Viana García.
Sinopsis
El 17 de marzo de 2004, un artefacto explosivo fue detonado en La Biblioteca Pública Piloto de Medellin; lugar que conserva gran parte del archivo fotográfico de la historia de Colombia. Una imagen es la única evidencia de aquella barbarie.
Producción: Schweizen.
Co-Producción: Ítaca Films.
Escritores: Alberto Ferreras, Alonso Torres, Carlos Moreno.
Duración: 100 minutos.
Productores: Rodrigo Guerrero, Andrés Calderón, Alex García.
Productores Ejecutivos: Cristian Conti, Santiago García Galván.
Sinopsis
Filme inspirado en la novela urbana de culto escrita por el mítico escritor caleño, Andrés Caicedo, y publicada en 1977. ¡Que viva la música! narra la historia de María Del Carmen Huertas, una bella rubia adolescente de un barrio privilegiado de Cali, quien ha decidido desclasarse y dejar atrás su cómoda casa y su vida burguesa, adornada de rock, sórdidas fiestas y jóvenes extranjeros atontados por las drogas. En su huida, María del Carmen encuentra refugio en la intensidad y el goce de la fiesta en los barrios populares, pero especialmente en la música salsa que le abre nuevos horizontes de embriaguez y le propone otros límites, aún más allá de las montañas que rodean la ciudad y de la moral que encierra a sus habitantes.
Compañías Distribuidoras: Latam Pictures, Mundial.
Compañías Productoras: Dynamo, Ítaca Films.
Fecha de estreno: AFI Latin American Film Festival, Washington, Septiembre, 2014.
Escritor: Arturo Menéndez.
Duración: 70 minutos.
Productores: Alex García, Santiago García Galván, Carlos Figueroa, Alfonso Quijada, Arturo Menéndez, Andrés Tagliavini.
Productores Ejecutivos: Paola Botero, Usman Ghani, Jeffrey R. Bruhjell, Santiago Gutiérrez, André Guttfreund.
Sinopsis
MALACRIANZA cuenta la historia de un humilde vendedor de piñatas en la ciudad de San Salvador, Don Cleo, quien un día recibe una nota de extorsión por $500 USD. Don Cleo debe conseguir el dinero en menos de 72 horas. Al verse obligado y sin recursos para conseguirlo, decide enfrentarse a los “supuestos extorsionadores” que enviaron la nota.
Compañías Distribuidoras: Latam Pictures, Mundial.
Compañías Productoras: Sivela Pictures, Unos Cuantos Perros, Ítaca Films.
Fecha de entreno: 2013.
Escritor: Andrea Pallaoro, Orlando Tirado.
Duración: 97 minutos.
Productores: Jonathan Venguer, Gina Resnick, Kyle Heller, Eleonora Granata Jenkinson.
Productores Ejecutivos: Alex García, Santiago García Galván, Elvira Daniel, Michael Seen Anderson.
Sinopsis
Medeas captura la esencia de una familia rural: Ennis, un estricto y trabajador granjero, su hermosa esposa, Christina quien es sorda, y sus cinco hijos. Con una vida tranquila y apacible en apariencia, al pasar de los días el entorno comienza a volverse más hostil, tanto el bello paisaje como Christina cambian; ella va retrayéndose de su esposo y perdiendo la conexión con sus hijos. Es así que la trama se adentrará en la intimidad de cada personaje develando tensiones y secretos que culminan en un peligroso conflicto entre el control y la libertad, el amor y la venganza. Un viaje a través de los límites impredecibles del comportamiento humano, donde no debe juzgarse la moralidad de las personas; Medeas explora las medidas extremas a las que son conducidos los individuos por amor y por el instinto de preservación.
Compañía Distribuidora: Latam Pictures.
Compañías Productoras: Varient, Sixteen Frames, Ítaca Films.
Fecha de Estreno: Los Cabos International Film Festival 2014.
Escritor: Marcelino Islas.
Duración: 108 minutos.
Productores: Alex García, Santiago García Galván, Marcelino Islas, Gabriela Maire.
Productores Ejecutivos: Andrés Tagliavini, Joceline Hernández, Raúl Simancas.
Sinopsis
Angélica y José Luis llevan treinta años casados y viviendo en la misma casa; su relación se ha vuelto monótona y repetitiva. La rutina de su vida se ve amenazada cuando José Luis pierde la pierna en un accidente automovilístico y el impacto que este cambio causa en su dinámica los lleva a descubrir que su relación estaba fragmentada desde hace tiempo.
Ellos deciden ocultar su descubrimiento y comienzan una búsqueda intensa por recuperar la emoción que ha perdido su vida. José Luis se refugia en la fantasía sexual de la joven enfermera que lo atiende, mientras Angélica hace lo posible por sentirse joven y deseada de nuevo.
Compañías Distribuidoras: Latam Pictures, Mundial.
Compañía Productora: Ítaca Films.
Fecha de estreno: Julio de 2013.
Escritor: Eduardo Lucatero.
Duración: 71 minutos.
Productores: Ana Serradilla, Luis Arrieta, Javier Colinas, Max Blásquez, Eduardo Lucatero, Alex García.
Productores Ejecutivos: Santiago García Galván, Alejandro Lucatero.
Productor Asociado: Adolfo Ibarrola.
Post-producción: Max Blásquez.
Sinopsis
En una fiesta, un aspirante a estrella de rock conoce a una chef. Él casualmente empieza una conversación que los lleva a darse cuenta que tienen mucho más cosas en común de las que se imaginaban. Todo sucede en tiempo real y en una sola toma. Preludio habla de aquellos encuentros que suceden muy seguido pero rara vez son mostrados en la pantalla. Se habla de comida, de música, de sueños y de todos aquellos pequeños detalles que muchas veces pasan desapercibidos.
Compañías Distribuidoras: Latam Pictures, Mundial.
Compañías Productoras: El Tubo, Babieca, Los Güeros, Ítaca Films.